WEBINARS

Taxonomía sostenible de la UE con ESGeo
La taxonomía de la UE es una herramienta de transparencia sólida y con base científica a disposición de empresas e inversores. Crea un lenguaje común que los inversores podrán utilizar en cualquier lugar al invertir en proyectos y actividades económicas que tengan una incidencia positiva sustancial en el clima y el medio ambiente. También introducirá obligaciones de información para las empresas y los participantes en los mercados financieros.
La herramienta de inteligencia en sostenibilidad, ESGeo ya cuenta con todos los criterios técnicos para la evaluación e identificación de las actividades que contribuyen sustancialmente a la mitigación y adaptación al cambio climático y que no dañan significativamente al resto de objetivos

ESGeo – Del Reporting a la Inteligencia en Sostenibilidad
No es casualidad que los grandes grupos empresariales se estén preparando y adoptando plataformas únicas, capaces de monitorear y administrar los indicadores Ambientales, Sociales y de Gobierno, conocidos por sus siglas en inglés como “ESG”.La sostenibilidad toca todos los aspectos de las actividades de una empresa, desde la estrategia y el modelo de negocio, operaciones comerciales, la cadena de suministro o desecho al final de la vida útil. Pero, ¿qué herramienta necesito para reportar estos KPIs?

Innovación Sostenible en el camino a la Circularidad
Cuando hablamos de transformación hacia la sostenibilidad, no existe una “talla única” para todas las empresas: conocer el significado, el valor y las opciones disponibles es el primer paso fundamental para poder aprovechar las oportunidades derivadas de la adopción de los principios de la economía circular.
En ESGeo, contamos con servicios de consultoría y advisory digital, que permiten analizar y rediseñar los procesos de negocio buscando enfoques circulares y alineados con los marcos de sostenibilidad, con objeto de avanzar en el desarrollo de Industria 5.0 de manera inclusiva, inmersiva y respetuosa con el medio ambiente, sin perder el foco en la mejora de la eficiencia, la productividad, la seguridad y las habilidades de los empleados, mediante el uso de tecnologías exponenciales.
Gobernanza del dato ESG, Hyper Automation, Intelligent Process Mining, Cloud, IoT, AI y Blockchain, plataformas sociales y Marketplaces: con nuestro viaje hacia la circularidad, exploraremos los enfoques y estrategias posibles, buscando la combinación de rediseño de procesos de negocio y tecnologías exponenciales, buscando ventajas competitivas y diferenciación para desbloquear todo el potencial de la economía circular de nuestros clientes.

Nuevo impuesto a envases de plásticos no reutilizables, implicaciones y cómo gestionarlo
La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados nace con el objetivo de reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente e introduce dos nuevos impuestos medioambientales.
Durante este webinar repasaremos el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, y sobre todo las obligaciones tanto tributarias como contables de las empresas fabricantes, importadoras o adquirientes de manera intracomunitaria de envases plásticos no reutilizables se incrementan a partir de enero de 2023 cuando entra en vigor esta legislación.
Desde ESGeo y Techedge os podemos ayudar con todos los cambios organizativos y tecnológicos que plantea este nuevo impuesto, desde la análisis de los materiales y referencias y los sistemas orígen donde se encuentra la información hasta la identificación de tecnologías que podrán ayudar en el proceso.