La huella de carbono es una métrica ambiental que calcula la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que emitimos a la atmósfera. Esta métrica es utilizada por las empresas para medir su impacto sobre el medio ambiente y establecer estrategias para reducirlo. Sin embargo, no solo las empresas emiten CO2, una persona en su día a día contamina más de lo que creemos.
Los hogares españoles emiten una media de 12,5 toneladas de CO2 al año y, en su mayor parte, tiene que ver con el consumo de energía, electricidad, gas, gasolina y diésel. Si consideramos reducir nuestra huella de carbono debemos tener en cuenta las siguientes fuentes de emisión:
- Coches y otros medios de transporte.
- Calderas.
- Electricidad y electrodomésticos.
- Consumo de productos.
¿Cómo reducir mi huella de carbono?
Medios de transporte
-
Cuando sea posible, elige transporte público, bicicleta o camina.
-
Cuando cambies de coche, escoge vehículos de bajas emisiones. Un coche eficiente puede ahorrar hasta 20 toneladas de gases de efecto invernadero y hasta 9000€ en combustible durante su vida útil.
-
Conduce eficientemente y evita las horas puntas.
-
Comprueba la presión de los neumáticos. Un neumático mal hinchado produce más resistencia y por tanto más consumo de combustible.
-
Comparte coche cuando sea posible.
-
Revisa el aire acondicionado regularmente y mantén los filtros limpios. Enciende el aire solo cuando sea necesario.
Calderas y usos del agua
-
Instala una ducha energéticamente eficiente. Puedes ahorrar hasta 90€ al año en agua y energía.
-
Compra calderas eficientes.
-
Evita los baños y toma duchas cortas.
-
Evita dejar corriendo el agua caliente.
-
Apaga la caldera cuando te vayas de casa unos días.
-
Asegura que las tuberías de agua caliente estén bien aisladas.
-
Aprovecha los planes gubernamentales de sustitución de calderas ineficientes.
Electricidad y electrodomésticos
-
Apaga y desenchufa los aparatos eléctricos cuando no estén en uso.
-
Compra televisiones de bajo voltaje.
-
Apaga ordenadores y equipamiento informático al final de cada día. Además, reduciendo el brillo de la pantalla, puedes ahorrar hasta 25% de emisiones.
-
Reemplaza electrodomésticos antiguos y elige modelos eficientes energéticamente al comprar los nuevos.
-
No laves los platos con agua caliente antes de meterlos en el lavavajillas. Los lavavajillas modernos pueden soportar esta limpieza. No pongas el lavavajillas hasta que esté completamente lleno.
-
Lava la ropa con agua fría, cuando sea posible
-
Asegura que configuras correctamente la carga de la lavadora.
-
Cuando sea posible, evita cocinar con aparatos eléctricos.
-
Instala iluminación eficiente.
-
Contrata energía renovable, reduce tu huella de carbono drásticamente.
Otras formas de reducir las emisiones de carbono
-
Minimiza y recicla los desperdicios. Cuando hagas la compra, lleva bolsas reutilizables.
-
Considera compostar tu basura orgánica.
-
Compra productos locales y orgánicos.
-
Aísla tu casa para asegurar la correcta climatización.
-
Compra créditos de carbón para neutralizar tu impacto en el cambio climático.
El cambio climático es la mayor amenaza creada por el hombre que el planeta ha tenido que enfrentar. Al reducir tu huella de carbono personal y compensar tus emisiones inevitables, puedes estar seguro de que el impacto del cambio climático en tu estilo de vida ha sido anulado y de que has contribuido de manera positiva a la solución del calentamiento global provocado por el hombre.
¡Actúa sobre el cambio climático! Ser consciente del medio ambiente y proactivo en casa, te ayudará a reducir tu huella de carbono. Sé un ejemplo para tu familia, amigos y vecinos. Reduce tus emisiones cuando sea posible y compensa aquellas emisiones que son inevitables.